El trazado se ha diseñado para doble vía de alta velocidad con ancho internacional para tráfico de viajeros y mercancías. En dicho trazado destacan, como elementos singulares, el viaducto sobre el río Almonte, de 996 m de longitud, con un vano central tipo arco de 384 m, récord mundial de luz en su tipología. Asimismo, se han proyectado tres viaductos, sobre el arroyo de Santa Ana, de 341m, y sobre los arroyos de Villaluengo y Cagancha, de 431 m cada uno.
País:
España
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2011 / 2012 / 2013 / 2014
Metros cúbicos:
100.000
Tramo de AVE que transcurre por la provincia de Zamora pasando por múltiples municipios. Las obras consisten en la construcción de 20,33 km de nueva plataforma ferroviaria que incluyen la construcción de 1 viaducto, 8 pasos superiores, 9 inferiores, 2 pérgolas sobre la N- 630 y 2 pasos de fauna. Como elementos ferroviarios singulares cabe mencionar el puesto de banalización de Montamarta con una longitud de 1.510 metros y el viaducto del embalse de Ricobayo.
País:
España
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2012 / 2013 / 2014
Metros cúbicos:
30.000
Ampliación de línea de metro mediante la construcción de la línea 5 para conectar diferentes barrios. Esta obra entra dentro de un plan de infraestructuras de la ciudad de Sao Paulo con el objetivo unir diferentes barrios y puntos clave de la ciudad, como Moema, Vila Mariana y Brooklyn. Bombeo realizado mediante autobomba de hormigón.
País:
Brasil
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2013
Metros cúbicos:
1.500
Monorraíl que conectará la estación de metro de Vila Prudente, Línea 2-Verde, con una nueva estación llamada Oratorio, a 2 millas de distancia. Esta construcción consta de viaductos de 15 metros de altura, unidos por 70 toneladas de vigas. Para la ejecución de este bombeo se utilizaron autobombas.
País:
Brasil
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2013
Metros cúbicos:
1.500
Bombeo sobre un túnel artificial para la protección de un tramo de la línea de metro evitando así el desprendimiento de rocas sobre la misma. La dificultad de este bombeo reside en ejecutar el mismo sobre una pendiente negativa superior a 50%. Para este bombeo se realizó con una bomba estacionaria y 400 metros lineales de tubería de los cuales 90 eran en caída.
País:
Portugal
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2012 / 2013
Metros cúbicos:
10.000
Tramo de AVE, Quejigares-Variante de Loja, de 3,1 kilometros de longitud y con un presupuesto de 38,93 millones de euros. Forma parte de los cuatro que conforman la nueva Variante de Loja. En dicho tramo destacan la construcción de un viaducto de 378 metros sobre el río Frio y el viaducto sobre el ferrocarril de ancho convencional Bobadilla-Granada, de 580 metros.
País:
España
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2012
Metros cúbicos:
70.000
Reconstrucción toda la infraestructura de la antigua Estación de Ferrocarril de Wrocław con el objetivo de restablecer su aspecto como el que tenía antes de la guerra. Para la ejecución de este bombeo se utilizó 200 metros lineales de tubería para distribuir el hormigón desde la entrada hasta los andenes.
País:
Polonia
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2010 / 2011 / 2012
Metros cúbicos:
80.000
Las obras del A.V.E entre Villaverde y Villafranca consistirán en construir una plataforma de 32,2 kilómetros de longitud y 14 metros de ancho, con capacidad para una doble vía por la que los trenes podrán circular a un máximo de 350 kilómetros a la hora. Es el tramo de mayor importe, que transcurre entre los términos municipales de Villaverde de Medina y Villafranca del Duero, en la provincia de Valladolid, adjudicado a la empresa Acciona Infraestructuras por un importe de 105,8 millones de euros.
País:
España
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2011 / 2012
Metros cúbicos:
55.000
Son las obras de construcción del denominado complejo ferroviario de Valladolid, ubicado en el Páramo de San Isidro y que albergará los actuales talleres de Renfe-Integria y otras instalaciones como la nueva estación de mercancías, el Centro de Tecnología de Vía y Redalsa, La UTE Complejo Ferroviario Valladolid formada por las empresas Comsa, Collosa y Cycasa,con un importe total que supera los140 millones de euros.
País:
España
Tipo de obra:
Civil
Tipo de segmento:
Ferrocarriles
Año:
2010 / 2011
Metros cúbicos:
50.000